Última actualización:
6/7/2025
Años publicados: 2025
El granuloma anular (GA) es una afección cutánea no contagiosa que causa manchas o protuberancias rojas en forma de anillo o redondas en la piel. Estas protuberancias pueden ser rosadas, marrones o del color de la piel. A menudo aparecen en las manos, los pies, los codos o las rodillas. A veces pican, pero por lo general no causan dolor.1,2,3
Existen 3 tipos principales de GA: el GA localizado, que es el tipo más común; el GA subcutáneo; y el GA generalizado, que es una forma menos común.¹ El GA generalmente es benigno (no dañino ni canceroso), aunque a veces puede durar mucho tiempo o extenderse por el cuerpo.³
La causa del GA a menudo se desconoce. A veces aparece después de un trauma en la piel, picaduras de insectos o en áreas del cuerpo expuestas al sol. El GA a menudo puede diagnosticarse observando la piel. En algunos casos, se puede extraer una pequeña muestra de piel (biopsia) y examinarla bajo el microscopio para confirmar el diagnóstico.¹
El GA localizado se trata con cremas o ungüentos con esteroides (corticoides). El GA subcutáneo puede tratarse quirúrgicamente mediante la extirpación de las lesiones en algunos casos. El GA generalizado es más difícil de tratar. Las opciones de tratamiento incluyen esteroides tópicos e intralesionales, inmunomoduladores tópicos como el tacrolimus, antimicrobianos, fototerapia, inhibidores del TNF-alfa y vitamina E oral.²
El granuloma anular (GA) es una afección cutánea que tiene este nombre, porque las lesiones tienen una forma de anillo (“anular”). Las áreas afectadas suelen estar formadas por pequeñas protuberancias firmes (pápulas o nódulos), que se disponen en anillos o arcos sobre la piel.3,4,5
En pieles claras, estas protuberancias suelen ser rosadas o rojas. En tonos de piel más oscuros, el color puede variar entre rosado o rojo y tonos marrones. Las protuberancias suelen ser del color de la piel, rojizas o ligeramente amarillas.
El granuloma anular puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia afecta los dedos, las manos y los pies. Puede también aparecer en la frente, el cuello y el abdomen. En muchos casos, la afección aparece en ambos lados del cuerpo en un patrón simétrico.
Existen cinco subtipos principales de GA, cada uno con características distintas. Aunque difieren en apariencia y localización, todas las formas tienen protuberancias elevadas y firmes sobre la piel. 3,4,5
Los subtipos de GA incluyen: 3,4,5
El granuloma anular localizado suele desaparecer por sí solo sin tratamiento, en la mitad de las personas afectadas, lo que se conoce como remisión espontánea. Sin embargo, ciertos subtipos, en particular el GA generalizado, pueden regresar (recurrir) a pesar del tratamiento.3,4
La causa del granuloma anular (GA) aún es desconocida. Se considera una forma de reacción cutánea que puede ser desencadenada por muchos factores diferentes, pero no se ha comprobado claramente una causa única. La mayoría de las personas con GA están por lo demás sanas. 3,4
A lo largo de los años, se han sugerido varios posibles desencadenantes, entre ellos: 3,4
Algunos problemas de salud a largo plazo son más comunes en personas con GA. Estos incluyen:3,4
Si bien algunos informes de casos han observado GA en personas con cánceres hematológicos (como leucemia o linfoma) o tumores sólidos (como cáncer de mama o de pulmón), los estudios no han confirmado que hay una conexión sólida. Sin embargo, en personas mayores con GA generalizado o GA inusual, los médicos pueden evaluar si hay un cáncer subyacente, especialmente si la afección cutánea no mejora con los tratamientos estándar.3,4
Se han reportado casos de GA que ocurren en familias, incluidos gemelos idénticos y hermanos. Se han encontrado ciertos marcadores genéticos (llamados antígenos leucocitarios humanos (HLA), que son proteínas ubicadas en la superficie de la mayoría de las células del cuerpo y desempeñan un papel en el sistema inmunológico al ayudar a distinguir entre células propias y extrañas) con mayor frecuencia en personas con GA, lo que sugiere una posible tendencia hereditaria en algunos casos.⁷
Existen dos teorías principales que intentan explicar cómo se desarrollan las lesiones del GA:3,7
Estos hallazgos ayudan a explicar por qué el GA se comporta como una afección inflamatoria y por qué algunos tratamientos que actúan sobre el sistema inmunológico pueden ser eficaces.
El granuloma anular (GA) es una afección cutánea relativamente rara, que afecta aproximadamente al 0.04% de las personas en los Estados Unidos. Según un estudio de 2021 que examinó a más de 29,000 pacientes, el GA se diagnostica con mayor frecuencia en personas de unos cuarenta años. Aparece con más frecuencia (como 3 veces más) en mujeres que en hombres. También parece ser más común en personas blancas. Se necesita más investigación para entender mejor por qué el GA afecta más a algunas poblaciones que a otras.6
El diagnóstico de granuloma anular (GA) se hace con un examen cuidadoso de la piel y con un procedimiento conocido como una biopsia de piel para confirmar el diagnóstico.3,8
Durante el examen clínico, el médico examinará las lesiones en la piel. El GA suele presentarse como bultos lisos y elevados dispuestos en un patrón circular o en forma de anillo, que pueden ser del color de la piel, rosados o ligeramente púrpuras. Estas manchas generalmente no son dolorosas ni pican, pero si aparecen repentinamente o se diseminan ampliamente, a menudo se necesita una investigación adicional.
La biopsia de piel implica tomar una muestra de la piel afectada mediante un procedimiento llamado biopsia. Esto se realiza bajo anestesia local. Luego, la muestra se examina al microscopio. Los médicos buscan patrones específicos que son típicos del GA: 3,8
El tratamiento del granuloma anular (GA) varía según la forma y gravedad de la enfermedad. Aunque el GA suele resolverse por sí solo, especialmente en formas localizadas, a veces se hace el tratamiento para acelerar la curación, controlar el malestar o cuando hay preocupaciones estéticas. Las terapias médicas tienen como objetivo reducir la inflamación, modular la respuesta inmune o eliminar físicamente las lesiones. La elección del tratamiento depende del tipo de GA: localizado, subcutáneo o generalizado.3,7
Granuloma anular localizado
El GA localizado es el tipo más común y menos agresivo. Muchas personas con esta forma no presentan síntomas y las lesiones pueden desaparecer espontáneamente sin tratamiento. En tales casos, puede ser suficiente la observación.3,7
Sin embargo, si se desea tratamiento por molestias o razones estéticas, los esteroides tópicos (cremas o ungüentos con corticoides) son típicamente la primera opción. Estos se aplican directamente en el área afectada, con o sin oclusión (cubriendo la zona para mejorar la absorción), generalmente durante cuatro a seis semanas. En casos donde el tratamiento tópico no es suficiente, los corticoides pueden inyectarse directamente en la lesión (corticoides intralesionales).3,7
Para las lesiones que no mejoran con corticoides, pueden considerarse otras opciones:
Granuloma anular subcutáneo
El GA subcutáneo forma nódulos más profundos bajo la piel, a menudo sin cambios visibles en la superficie. Estos nódulos son generalmente benignos, pero pueden extirparse quirúrgicamente si causan dolor, presión o problemas estéticos. La escisión simple suele ser eficaz y es poco común que la lesión reaparezca en el mismo sitio.³
Granuloma anular generalizado
El GA generalizado es una forma más extensa y persistente de la enfermedad. Puede causar más preocupación estética y ser más difícil de tratar. Hay varios tratamientos disponibles, pero no todas las personas afectadas mejoran.
Las terapias con luz ultravioleta se usan comúnmente y se consideran relativamente seguras para el manejo a largo plazo. La fototerapia con luz ultravioleta B de banda estrecha (UVB) suele ser la opción de primera línea debido a su eficacia y bajo riesgo. Otra opción, PUVA (psoraleno más UVA), implica tomar un medicamento fotosensibilizante antes de la exposición a rayos UVA, aunque conlleva un mayor riesgo de efectos secundarios, incluyendo daño cutáneo a largo plazo o cáncer.3,7
Otros tratamientos pueden usarse si las terapias dirigidas a la piel no son suficientes, incluyendo:
Todavía no hay un tratamiento estándar aprobado por la FDA para el GA. Debido a que es impredecible y tiene la posibilidad de remisión espontánea (en muchas casos de formas localizadas) muchas veces no se trata. La decisión de tratar depende del alcance de la enfermedad, la preferencia del paciente, la respuesta a tratamientos previos y la tolerancia al riesgo. Se necesita más investigación para comprender mejor las causas y los tratamientos óptimos para cada forma de GA.3,7
El sitio en la red de Clinical Trials, desarrollado por los Institutos Nacionales de la Salud, proporciona información sobre las investigaciones clínicas. Usted puede ver las investigaciones sobre esta enfermedad en el siguiente enlace: Clinicaltrials.gov. Use el término “granuloma annulare” para ver los estudios disponibles. Recomendamos que comparta esta información con los médicos para que analicen los estudios y determinen la indicación de la participación en algún estudio. (en inglés)
Para obtener información sobre los ensayos clínicos en Europa, póngase en contacto con: Clinicaltrialsregister.eu.
Usted puede aprender más sobre esta enfermedad en los siguientes sitios en la red:
Note que esta información puede ser bastante técnica por lo que recomendamos que la comparta con un profesional de la salud.
En español:
En inglés:
Vea también nuestra página en inglés de NORD: Granuloma Annulare.
Cuando se tiene una enfermedad rara o poco frecuente es muy importante encontrar a un médico que tenga experiencia en el diagnóstico y en el manejo. De forma general, se recomienda que las personas con enfermedades raras busquen ser atendidas en centros médicos universitarios o terciarios ya que es más probable que los médicos que trabajan en estos centros hayan visto casos similares o tengan interés en la investigación, además de que cuentan con equipos de múltiples especialistas que trabajan en conjunto.
NORD tiene una lista de centros de excelencia en enfermedades raras que incluye muchos de los mejores centros médicos y académicos de los Estados Unidos. Recomendamos que los pacientes compartan esta información con sus médicos para que sean referidos al centro más adecuado y conveniente. Esta lista está en expansión.
Para aprender más sobre NORD visite el siguiente enlace: NORD en español.
Nota: El sitio web de la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD), sus bases de datos y su contenido tienen derechos de autor de NORD. Ninguna parte del sitio web de NORD, las bases de datos o los contenidos pueden copiarse de ninguna manera, incluidos, entre otros, los siguientes: descarga electrónica, almacenamiento en un sistema de recuperación o redistribución con fines comerciales sin el permiso expreso por escrito de NORD. Sin embargo, por la presente se otorga permiso para imprimir una copia impresa de la información sobre una enfermedad individual para su uso personal, siempre que dicho contenido no se modifique de ninguna manera y el crédito por la fuente (NORD) y el aviso de derechos de autor de NORD estén incluidos en la copia impresa. Cualquier otra reproducción electrónica u otras versiones impresas está estrictamente prohibida.
NORD y la Fundación MedicAlert se han asociado en un nuevo programa para brindar protección a pacientes con enfermedades raras en situaciones de emergencia.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/medicalert-assistance-program/Asegurarse de que los pacientes y los cuidadores estén equipados con las herramientas que necesitan para vivir su mejor vida mientras manejan su condición rara es una parte vital de la misión de NORD.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/rare-disease-educational-support/Este programa de asistencia, primero en su tipo, está diseñado para los cuidadores de un niño o adulto diagnosticado con un trastorno raro.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/caregiver-respite/