• Resumen
  • Sinónimos
  • Signos y Síntomas
  • Causas y Herencia
  • Frecuencia
  • Enfermedades con síntomas similares
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Investigaciones
  • Referencias
  • Aprenda más
  • Centros médicos con experiencia en mi enfermedad
  • Programas & Recursos
  • Informe completo
Select language / seleccionar idioma:

Nefropatía por IgA

Imprimir

Reconocimiento

NORD agradece a los doctores Lawrence Slapcoff y Daniel C. Cattran, de la División de Nefrología, Departamento de Medicina, Red Universitaria de Salud, Universidad de Toronto, por su ayuda en la preparación de este informe en inglés fue modificado y traducido al español por Gioconda Alyea, médica genetista brasileira, NORD, el 31 de marzo del 2025.


Advertisement

Resumen

La nefropatía por IgA es una enfermedad de los riñones (renal) en la que la IgA, una proteína que es un anticuerpo que tiene la función de defender el cuerpo contra infecciones o agentes extraños y que se acumula en los riñones y los daña, perjudicando su función de filtrado. Como resultado, los riñones comienzan a dejar pasar sustancias como sangre y proteínas a la orina.

Esta condición ocurre con mayor frecuencia en hombres caucásicos y asiáticos. Generalmente aparece entre la adolescencia y a finales de los 30 años, pero puede manifestarse a cualquier edad. Muchos casos se resuelven con el tiempo. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad progresa para una enfermedad renal en etapa terminal (ESRD) después de 20-25 años. En raras ocasiones, la afección puede progresar mucho más rápido, lo que conduce a una insuficiencia renal en pocos años si no se trata.

Las personas con nefropatía por IgA suelen presentar uno o más episodios recurrentes de sangre en la orina (hematuria visible). Estos episodios generalmente ocurren durante o inmediatamente después de infecciones respiratorias, como un resfriado, dolor de garganta o una infección gastrointestinal.

El tratamiento incluye fármacos que buscan ralentizar la progresión de la enfermedad y otros que tienen como objetivo reducir la inflamación. La elección del tratamiento se basa en diversos factores, como la presión arterial, la cantidad de proteína en la orina y la función renal de la persona afectada.

Los riñones son dos órganos del tamaño de un puño ubicados en la parte de atrás, debajo de la caja torácica, que funcionan como un filtro para la sangre. Eliminan el exceso de líquido y los desechos en forma de orina, al tiempo que reabsorben la cantidad adecuada de agua y otros químicos necesarios para el funcionamiento del cuerpo.

El nombre de nefropatía por IgA proviene del hecho de que la proteína que se deposita en los riñones tiene las características de una inmunoglobulina normal designada como IgA. En esta enfermedad, la proteína IgA normal cambia ligeramente, lo que hace que se deposite en los filtros del riñón y en que haya fuga de sangre y/o proteínas en la orina. También se le conoce como enfermedad de Berger, ya que fue descrita por primera vez por Berger y Hinglais en 1968.

  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Sinónimos

  • Enfermedad de Berger
  • IgAN
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Signos y Síntomas

Las personas con nefropatía por IgA a menudo presentan las siguientes señales y síntomas:

  • Orina de color rojo (hematuria visible)
  • Dolor en los costados de la espalda (dolor en el flanco)
  • Hinchazón en los tobillos
  • Presión arterial alta

Cuando estos síntomas están presentes durante o inmediatamente después de una infección respiratoria, como dolor de garganta o resfriado, existe una mayor probabilidad de que la persona tenga nefropatía por IgA.

Algunas de las personas afectadas con una forma rápidamente progresiva de la enfermedad o con enfermedad crónica asintomática pueden presentar síntomas de insuficiencia renal en etapa terminal (ESRD) que pueden incluir:

  • Presión arterial alta
  • Poca o ninguna producción de orina
  • Hinchazón (edema)
  • Sensación de cansancio
  • Somnolencia
  • Picazón generalizada o entumecimiento
  • Piel seca
  • Dolores de cabeza
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Problemas para dormir
  • Dificultad para concentrarse
  • Oscurecimiento de la piel
  • Calambres musculares.
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Causas y Herencia

La nefropatía IgA es causada por problemas en los riñones. Como se mencionó anteriormente, los riñones sirven como filtros para la sangre. Cada riñón contiene aproximadamente 1 millón de “mini-filtros” llamados nefronas.

Cada nefrona está compuesta por una cápsula de Bowman y túbulos. La cápsula de Bowman contiene estructuras importantes, como el glomérulo, que es una serie de pequeños vasos sanguíneos donde ocurre la filtración inicial. Una vez que el líquido es filtrado por el glomérulo, viaja a lo largo de los túbulos, donde se añaden o eliminan químicos y agua según las necesidades del cuerpo. Al final del proceso, el líquido se excreta como orina.

Por razones desconocidas, las personas con nefropatía por IgA producen proteínas IgA anormales que el cuerpo reconoce como sustancias extrañas. Como resultado, el organismo las ataca, lo que lleva a la formación de complejos inmunes. Estos complejos inmunes se depositan en los riñones y los dañan. Debido a este fenómeno, la nefropatía por IgA puede considerarse una enfermedad autoinmune.

Los complejos inmunes de IgA se depositan específicamente en la zona central del glomérulo, en la llamada área mesangial. Una vez depositados, el glomérulo se inflama y se daña. Como resultado, su función de filtrado es afectada, permitiendo que los glóbulos rojos y las proteínas pasen a la orina cuando no deberían.

Cuando las personas tienen infecciones respiratorias, como tos o dolor de garganta, los complejos inmunes de IgA están en mayor circulación en el cuerpo ya que deben combatir las infecciones. Por lo tanto, muchos de estos complejos terminan depositándose en los riñones, lo que provoca síntomas como episodios de hematuria (sangre en la orina). Algunas personas afectadas también pueden tener episodios de nefropatía por IgA después de infecciones gastrointestinales, como la gripe estomacal, o incluso después del ejercicio.

Existen pruebas que sugieren que los factores genéticos desempeñan un papel en esta enfermedad. Se ha propuesto que la nefropatía por IgA es una enfermedad multifactorial  compleja, lo que significa que muchos genes y factores ambientales contribuyen al desarrollo de la afección

  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Frecuencia

La nefropatia IgA es una enfermedad rara.  En el 2021 la Fundación Nacional de los riñones (National Kidney Foundation) estimaba que aproximadamente 60,000 personas en los Estados Unidos eran afectadas con esta enfermedad.  Un estudio reciente realizado en Estados Unidos mostro que la prevalencia estimada de la nefropatía por IgA es de 329.0 por 1,000,000 de personas.

En América del Norte y Europa, se ha visto que la nefropatía por IgA es más común en los hombres. En Asia, las mujeres tienen la misma probabilidad que los hombres de ser afectadas. Afecta más a los asiáticos que a los caucásicos, quienes, a su vez, y menos a la población negra. Esta enfermedad suele presentarse entre la adolescencia y los 30 años, pero puede aparecer a cualquier edad.

  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Diagnóstico

Se puede sospechar nefropatía por IgA cuando una persona presenta orina de color rojo o oscuro (hematuria) después de una infección del tracto respiratorio, como un dolor de garganta o un resfriado.

Aunque el médico puede tener una alta sospecha de nefropatía por IgA basada en el historial, el examen físico y pruebas de sangre y orina, la única manera de confirmar el diagnóstico es mediante una biopsia renal, un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido del riñón para examinarlo al microscopio y así diagnosticar o evaluar la gravedad de una enfermedad renal.

  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Tratamiento

Todavía no existe una cura para la nefropatía por IgA. Sin embargo, en muchos casos, la enfermedad se resuelve por sí sola.

El tratamiento para esta condición se divide en dos categorías principales:

  • Medicamentos no inmunosupresores, que ayudan a prevenir la progresión de la enfermedad.
  • Medicamentos inmunosupresores, que ayudan a reducir la inflamación en los riñones.

Medicamentos no inmunosupresores

Estos medicamentos ayudan a proteger los riñones y reducir el daño sin afectar el sistema inmunológico. Los más utilizados son:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y bloqueadores del receptor de angiotensina II (ARA-II): Ayudan a reducir la cantidad de proteína que se pierde por la orina y también controlan la presión arterial, lo que protege los riñones a largo plazo.
  • Budesónida (Tarpeyo): En 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) aprobó este medicamento para reducir la cantidad de proteína en la orina en adultos con nefropatía por IgA que tienen un alto riesgo de progresión de la enfermedad.
  • Sparsentán (Filspari): Aprobado en 2023, este medicamento combina dos tipos de bloqueadores (del receptor de endotelina tipo A y del receptor de angiotensina II tipo I) para tratar a pacientes con alto riesgo de empeoramiento de la enfermedad.
  • Inhibidores de SGLT2: Aunque aún no han sido aprobados por la FDA específicamente para la nefropatía por IgA, algunos estudios han demostrado que pueden ser beneficiosos para pacientes con alto riesgo de progresión de la enfermedad.

Medicamentos inmunosupresores

Estos medicamentos reducen la inflamación en los riñones al disminuir la respuesta del sistema inmunológico. Los más utilizados son:

  • Corticosteroides (como la prednisona): Reducen la inflamación y ayudan a controlar la enfermedad.
  • Ciclofosfamida: Un medicamento que suprime el sistema inmunológico y se usa en casos más graves.

Algunos pacientes también pueden recibir estatinas, que son medicamentos para reducir el colesterol y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Aunque no se ha demostrado que la alimentación cause o prevenga la nefropatía por IgA, los médicos pueden recomendar ciertos cambios en la dieta para mantener la salud de los riñones, tales como:

  • Reducir el consumo de sodio (sal).
  • Seguir una alimentación baja en grasas saturadas y colesterol para proteger la salud cardiovascular.
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Investigaciones

El sitio en la red de Clinical Trials, desarrollado por los Institutos Nacionales de la Salud, proporciona vida información sobre las investigaciones clínicas. Usted puede ver las investigaciones sobre esta condición en el siguiente enlace: Clinicaltrials.gov. Use el término “IgA nephropathy” para ver los estudios disponibles. Recomendamos que comparta esta información con los médicos para que analicen los estudios y determinen la indicación de la participación en algún estudio. (en inglés)

Para obtener información sobre los ensayos clínicos en Europa, póngase en contacto con: Clinicaltrialsregister.eu.

  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Referencias

Wheeler DC, Toto RD, Stefánsson BV & cols. DAPA-CKD Trial Committees and Investigators. A pre-specified analysis of the DAPA-CKD trial demonstrates the effects of dapagliflozin on major adverse kidney events in patients with IgA nephropathy. Kidney Int. 2021 Jul;100(1):215-224. doi: 10.1016/j.kint.2021.03.033. Epub 2021 Apr 18. PMID: 33878338.

Liu LL, Wang LN, Jiang Y, et al. Tonsillectomy for IgA nephropathy: a meta-analysis. Am J Kidney Dis. 2015;65(1):80-87. doi:10.1053/j.ajkd.2014.06.036 Wyatt RJ, Julian BA. IgA nephropathy. New England Journal of Medicine. 2013;368(25):2402–2414.

Reid S, Cawthon PM, Craig JC, Samuels JA, Molony DA, Strippoli GF. Non-immunosuppressive treatment for IgA nephropathy. Cochrane Database Syst Rev. 2011;(3):CD003962. Published 2011 Mar 16. doi:10.1002/14651858.CD003962.pub2

Cattran DC and Appel GB. Treatment and prognosis of IgA nephropathy. UpToDate. Updated Jul 28, 2023. https://www.uptodate.com/contents/treatment-and-prognosis-of-iga-nephropathy.Accessed Aug 24, 2023.

IgA Nephropathy (Berger’s Disease). Mayo Clinic. Published June 09, 2023. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/iga-nephropathy/symptoms-causes/syc-20352268. Accessed Aug 24, 2023.

IgA Nephropathy. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Last Reviewed September 2022.https://www.niddk.nih.gov/health-information/kidney-disease/iga-nephropathy. Accessed Aug 24, 2023.

Cheung CK and Barratt J. Pathogenesis of IgA nephropathy. UpToDate. Updated Nov 28, 2022.https://www.uptodate.com/contents/clinical-presentation-and-diagnosis-of-iga-nephropathy. Accessed Aug 24, 2023.

Cheung CK and Barratt J. Clinical presentation and diagnosis of IgA nephropathy. UpToDate. Updated Nov 28, 2022. https://www.uptodate.com/contents/clinical-presentation-and-diagnosis-of-iga-nephropathy. Accessed Aug 24, 2023.

Salim SA. IgA Nephropathy. Medscape. Dec 24, 2021. https://emedicine.medscape.com/article/239927-overview. Accessed Aug 24, 2023.

Latif W. IgA Nephropathy. Medline. Review Date Review Date 7/27/2021. www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000466.htm. Accessed Aug 24, 2023.

Hundreds of IgA Nephropathy Patients Share Experience with FDA, Professionals, Drug-makers. December 2020. National Kidney Foundation. https://www.kidney.org/press-room/hundreds-iga-nephropathy-patients-share-experience-fda-professionals-drug-makers  Accessed on 3/31/2025.

Lerma EV, Bensink ME, Thakker KM & cols.. Impact of Proteinuria and Kidney Function Decline on Health Care Costs and Resource Utilization in Adults With IgA Nephropathy in the United States: A Retrospective Analysis. Kidney Med. 2023 Jun 25;5(9):100693. doi: 10.1016/j.xkme.2023.100693

  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Aprenda más

Usted puede aprender más sobre esta enfermedad en los siguientes sitios en la red:

Note que esta información puede ser bastante técnica por lo que recomendamos que la comparta con un profesional de la salud.

En español:

  • Orphanet, la base de dados europea de enfermedades raras.
  • NIDDKD, el Instituto Nacional de Diabetes y de Enfermedades Digestivas y de los Riñones.
  • MedlinePlus, el sitio en la red de la Biblioteca Nacional de la Salud.
  • American Kidney Fund, una asociación de apoyo para personas con enfermedades de los riñones.
  • Autoinmune Asociación, una organización de apoyo para personas con enfermedades autoinmunes.
  • Manual Merck un sitio de información de la salud en la red.
  • IgA Nephropathy Foundation, una organización de apoyo para las personas con nefropatía IgA.

Las siguientes fuentes de información en inglés también pueden ser de utilidad:

  • National Kidney Foundation, una organización nacional para las enfermedades renales.
  • PubMed, un recurso gratuito donde se puede buscar artículos publicados de literatura médica. En la mayoría de los casos es posible ver los resúmenes del artículo y algunas veces se puede obtener la versión completa de un artículo de forma gratuita.

Vea también nuestro reporte de NORD en inglés:  IgA nephropathy.

  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >
  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Centros médicos con experiencia en mi enfermedad

Cuando se tiene una enfermedad rara o poco frecuente es muy importante encontrar a un médico que tenga experiencia en el diagnóstico y en el manejo.  De forma general, se recomienda que las personas con enfermedades raras busquen ser atendidas en centros médicos universitarios o terciarios ya que es más probable que los médicos que trabajan en estos centros hayan visto casos similares o tengan interés en la investigación, además de que cuentan con equipos de múltiples especialistas que trabajan en conjunto.

NORD tiene una lista de centros de excelencia en enfermedades raras que incluye muchos de los mejores centros médicos y académicos de los Estados Unidos.  Recomendamos que los pacientes compartan esta información con sus médicos para que sean referidos al centro más adecuado y conveniente. Esta lista está en expansión.

Para aprender más sobre NORD visite el siguiente enlace:  NORD en Español.

Nota: El sitio web de la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD), sus bases de datos y su contenido tienen derechos de autor de NORD. Ninguna parte del sitio web de NORD, las bases de datos o los contenidos pueden copiarse de ninguna manera, incluidos, entre otros, los siguientes: descarga electrónica, almacenamiento en un sistema de recuperación o redistribución con fines comerciales sin el permiso expreso por escrito de NORD.  Sin embargo, por la presente se otorga permiso para imprimir una copia impresa de la información sobre una enfermedad individual para su uso personal, siempre que dicho contenido no se modifique de ninguna manera y el crédito por la fuente (NORD) y el aviso de derechos de autor de NORD estén incluidos en la copia impresa. Cualquier otra reproducción electrónica u otras versiones impresas está estrictamente prohibida.

  • < Sección anterior
  • Sección siguiente >

Programas & Recursos

RareCare logo in two lines.

Programas de asistencia RareCare®

Programas de Asistencia Adicional

Programa de Asistencia MedicAlert

NORD y la Fundación MedicAlert se han asociado en un nuevo programa para brindar protección a pacientes con enfermedades raras en situaciones de emergencia.

Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/medicalert-assistance-program/

Programa de Apoyo Educativo de Enfermedades Raras

Asegurarse de que los pacientes y los cuidadores estén equipados con las herramientas que necesitan para vivir su mejor vida mientras manejan su condición rara es una parte vital de la misión de NORD.

Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/rare-disease-educational-support/

Programa de descanso para cuidadores raros

Este programa de asistencia, primero en su tipo, está diseñado para los cuidadores de un niño o adulto diagnosticado con un trastorno raro.

Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/caregiver-respite/

Organizaciones de pacientes