NORD agradece profundamente a Zbigniew K. Wszolek, MD, Consultor del Departamento de Neurología de la Clínica Mayo en Florida, Profesor Haworth de la Familia en Enfermedades Neurodegenerativas y Profesor de Neurología, y a Tomasz Chmiela, MD, Investigador del Departamento de Neurología de la Clínica Mayo en Florida y Neurólogo en el Departamento de Neurología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Médica de Silesia, por la preparación de este informe en inglés. El informe en inglés fue modificado y traducido al español por Gioconda Alyea, médica genetista brasileira, NORD, el 2 de abril del 2025.
Los trastornos relacionados con el gen de la familia de kinesina 5A (KIF5A-RD) es una enfermedad rara causada por un cambio (variante o mutación) en el gen KIF5A. Este gen contiene las instrucciones para producir la proteína KIF5A. Las variantes en el gen KIF5A pueden afectar 3 diferentes partes (dominios) de la proteína KIF5A y resultar en diferentes señales y síntomas de la enfermedad.1,2,3,4,5
La edad de inicio del KIF5A-RD varía mucho, y los síntomas pueden aparecer desde la infancia hasta la edad adulta avanzada, aunque suelen comenzar en los adultos en una mediana edad. Los síntomas de KIF5A-ELA generalmente aparecen a mediados de los 40 años, lo que es más temprano que en la ELA clásica. Los síntomas de SPG10 suelen comenzar en la infancia, pero también pueden aparecer en la edad adulta.
El diagnóstico del KIF5A-RD es difícil debido a la gran variabilidad de síntomas por lo que se requiere una prueba genética para confirmar la enfermedad. Actualmente, no existe una cura disponible.
Las señales y los síntomas del KIF5A-RD dependen en parte del dominio de la proteína que esté afectado por la variante en el gen KIF5A.⁵⁻¹⁵
Las diferentes condiciones causadas por variantes en el gen KIF5A incluyen:
Paraplejia espástica tipo 10 (SPG10) Puede ser pura o compleja (cuando está asociada con síntomas adicionales)
KIF5A- demencia frontotemporal
Mioclonía neonatal intratable (NEIMY)
Las variantes del gen KIF5A que afectan el dominio del tallo no están asociadas con síntomas específicos y pueden presentarse de distintas maneras. Algunas personas desarrollan ELA, pero la mayoría tiene una forma compleja de paraplejia espástica hereditaria (HSP). En varios casos los síntomas se superponen.
El trastorno relacionado con KIF5A (KIF5A-RD) es causado por un cambio (variante o mutación) en el gen KIF5A.1,2,3 El gen KIF5A tiene las instrucciones para fabricar (codificar) la proteína KIF5A, que forma parte de la familia de las quinesinas. Las quinesinas son proteínas que funcionan como “transportadores” dentro de las células, moviendo diferentes componentes celulares, como orgánulos (estructuras dentro de las células con funciones específicas) y vesículas (pequeñas bolsas que transportan sustancias), a lo largo de unas estructuras llamadas microtúbulos. Este sistema de transporte es esencial para muchas funciones celulares, como el movimiento de materiales dentro de la célula y la división celular.1,2,16
La proteína KIF5A tiene diferentes partes, llamadas dominios, y cada una cumple una función específica:
Cuando hay una variante en el gen KIF5A, la proteína no puede hacer bien su trabajo de transporte. Esto puede resultar en que los desechos celulares se acumulen o que los materiales esenciales que la célula necesita para funcionar bien no lleguen a su destino.
Dado que cada parte del gen KIF5A tiene instrucciones para producir una parte específica de la proteína, las señales y los síntomas de KIF5A-RD varían según el dominio afectado por la variante del gen KIF5A: 1,2,17
Herencia
El trastorno relacionado con KIF5A (KIF5A-RD) generalmente tiene herencia autosómico dominante, lo que significa que una copia alterada del gen KIF5A en cada célula es suficiente para causar la enfermedad.¹⁵
Sin embargo, en casos de mioclonía neonatal intratable (NEIMY), el trastorno parece ser autosómico recesivo, lo que significa que una persona debe heredar dos copias mutadas del gen KIF5A (una de cada progenitor) para desarrollar la enfermedad.
En algunos casos, las variantes en el gen KIF5A pueden ser de novo, es decir, ocurren por primera vez en una persona sin ser heredadas de los padres.
La prevalencia exacta del KIF5A-RD es desconocida, pero se considera una enfermedad bastante rara. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una de las formas de la enfermedad, tiene una prevalencia estimada de 4–5 casos por cada 100,000 personas en la población general.¹⁶ La paraplejia espástica hereditaria tipo 10 (SPG10) representa aproximadamente el 10% de los casos autosómicos dominantes de paraplejia espástica hereditaria.
Los médicos sospechan el diagnóstico del KIF5A-RD con base en una evaluación detallada con un examen neurológico y revisión de los síntomas y una historia familiar para determinar si hay antecedentes de enfermedades neurológicas en los miembros de la familia. Las pruebas genéticas confirman la presencia de variantes en el gen KIF5A.
Dado que los síntomas pueden variar ampliamente, se recomienda un panel genético específico para ELA, HSP o CMT si se sospecha la enfermedad.
Actualmente, no hay una cura para el KIF5A-RD, y el tratamiento se enfoca en manejar los síntomas. Las estrategias incluyen:
El pronóstico varía según la manifestación de la enfermedad, la esclerosis lateral amiotrófica relacionada con KIF5A (KIF5A-ELA) tiene una evolución rápida y muy grave, con una esperanza de vida de 3–4 años tras el inicio de los síntomas. La paraplejia espástica 10 (SPG10) y KIF5A-CMT2 pueden progresar lentamente y afectar la calidad de vida, pero no suelen ser mortales.
La mioclonía neonatal intratable (NEIMY) tiene un pronóstico extremadamente grave, con una alta tasa de mortalidad en la infancia.
Los estudios en curso buscan desarrollar terapias génicas y estrategias para proteger las neuronas, pero aún no hay tratamientos disponibles que modifiquen la enfermedad.
El sitio en la red de Clinical Trials, desarrollado por los Institutos Nacionales de la Salud, proporciona vida información sobre las investigaciones clínicas. Usted puede ver las investigaciones sobre esta condición en el siguiente enlace: Clinicaltrials.gov. Use el término “KIF5A” o de cada una de las enfermedades relacionadas como “spastic paraplegia type 10” o “Charcot-Marie-Tooth disease type 2”
“amyotrophic lateral sclerosis” o “frontotemporal dementia” o “infant neonatal intractable myoclonus” para ver los estudios disponibles. Recomendamos que comparta esta información con los médicos para que analicen los estudios y determinen la indicación de la participación en algún estudio. (en inglés)
Para obtener información sobre los ensayos clínicos en Europa, póngase en contacto con: Clinicaltrialsregister.eu.
Usted puede aprender más sobre esta enfermedad en los siguientes sitios en la red:
Note que esta información puede ser bastante técnica por lo que recomendamos que la comparta con un profesional de la salud.
En español:
Las siguientes fuentes de información en inglés también pueden ser de utilidad:
Vea también nuestra página en inglés de NORD: Kinesin Family Member 5A (KIF5A)-Related Disorder.
Cuando se tiene una enfermedad rara o poco frecuente es muy importante encontrar a un médico que tenga experiencia en el diagnóstico y en el manejo. De forma general, se recomienda que las personas con enfermedades raras busquen ser atendidas en centros médicos universitarios o terciarios ya que es más probable que los médicos que trabajan en estos centros hayan visto casos similares o tengan interés en la investigación, además de que cuentan con equipos de múltiples especialistas que trabajan en conjunto.
NORD tiene una lista de centros de excelencia en enfermedades raras que incluye muchos de los mejores centros médicos y académicos de los Estados Unidos. Recomendamos que los pacientes compartan esta información con sus médicos para que sean referidos al centro más adecuado y conveniente. Esta lista está en expansión.
Para aprender más sobre NORD visite el siguiente enlace: NORD en Español.
Nota: El sitio web de la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD), sus bases de datos y su contenido tienen derechos de autor de NORD. Ninguna parte del sitio web de NORD, las bases de datos o los contenidos pueden copiarse de ninguna manera, incluidos, entre otros, los siguientes: descarga electrónica, almacenamiento en un sistema de recuperación o redistribución con fines comerciales sin el permiso expreso por escrito de NORD. Sin embargo, por la presente se otorga permiso para imprimir una copia impresa de la información sobre una enfermedad individual para su uso personal, siempre que dicho contenido no se modifique de ninguna manera y el crédito por la fuente (NORD) y el aviso de derechos de autor de NORD estén incluidos en la copia impresa. Cualquier otra reproducción electrónica u otras versiones impresas está estrictamente prohibida.
NORD y la Fundación MedicAlert se han asociado en un nuevo programa para brindar protección a pacientes con enfermedades raras en situaciones de emergencia.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/medicalert-assistance-program/Asegurarse de que los pacientes y los cuidadores estén equipados con las herramientas que necesitan para vivir su mejor vida mientras manejan su condición rara es una parte vital de la misión de NORD.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/rare-disease-educational-support/Este programa de asistencia, primero en su tipo, está diseñado para los cuidadores de un niño o adulto diagnosticado con un trastorno raro.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/caregiver-respite/