Última actualización: 1/15/2025
Años publicados: 2025
NORD agradece a Tam Nguyen, MD Candidate, Anna Laemmle, MD Candidate, de la Universidad del Sur de Florida Morsani College of Medicine, y Katiana Garagozlo, MD, Profesora Asistente, de la Universidad del Sur de Florida Morsani College of Medicine, por la preparación de este informe en inglés. El informe en inglés fue modificado y traducido al español por Gioconda Alyea, funcionaria de NORD, médica genetista brasileira, el 16 de enero del 2025.
La deficiencia de la proteína surfactante B es un trastorno hereditario raro que puede causar una enfermedad pulmonar intersticial. Las características principales de esta condición incluyen un aumento en la frecuencia respiratoria (taquipnea), palidez con color gris/azul de la piel (cianosis), ruidos respiratorios, dilatación nasal y mayor necesidad de oxígeno¹.
Los recién nacidos típicamente desarrollan estos síntomas dentro de unas pocas horas después del nacimiento, progresando generalmente a una insuficiencia respiratoria que puede ser fatal dentro de los primeros tres a seis meses².
El surfactante es una mezcla de proteínas y grasas producidas por las células alveolares en los pulmones que ayuda en la respiración⁴.
La deficiencia de la proteína surfactante B es causada por cambios (variantes) en el gen SFTPB y se hereda de forma autosómica recesiva¹.
El diagnóstico de la deficiencia de la proteína surfactante B se sospecha con base en signos y síntomas, y se confirma con pruebas genéticas.
Esta condición es muy grave y progresa rápido. Los cuidados paliativos pueden ayudar a manejar temporalmente los síntomas, pero no abordan el problema subyacente de la deficiencia de surfactante. Actualmente, un trasplante de pulmón es el único tratamiento definitivo para esta enfermedad³, ⁴. Sin un trasplante de pulmón, la mayoría de los recién nacidos con esta condición no sobreviven más allá de los primeros meses de vida debido a insuficiencia respiratoria. Sin embargo, las personas que reciben un trasplante de pulmón también tienen un mayor riesgo de sufrir muchos problemas de salud graves, al igual que los recién nacidos que reciben trasplantes de pulmón por otras enfermedades⁵.
Para los recién nacidos que no pueden someterse a un trasplante de pulmón, el manejo y monitoreo de los síntomas sigue siendo la principal estrategia de cuidado.
Es importante señalar que se han reportado casos más leves de enfermedad pulmonar en niños con variantes del gen SFTPB que causan una deficiencia parcial de la proteína surfactante B 3,4,6.
Las señales y los síntomas de la deficiencia de la proteína surfactante B pueden comenzar inmediatamente después del nacimiento, pero, en algunos casos los recién nacidos pueden parecer saludables y no mostrar síntomas preocupantes de enfermedad respiratoria. Poco después del nacimiento, típicamente dentro de unas horas, pueden desarrollar signos de dificultad respiratoria, incluyendo:
. Los síntomas continúan empeorando con el tiempo.
La deficiencia de la proteína surfactante B es causada por variantes en el gen SFTPB. Se han identificado más de 40 variantes diferentes del gen SFTPB que pueden causar la enfermedad¹ ⁷. Estas variantes impiden la producción de una proteína surfactante funcional.
Las proteínas surfactantes ayudan a disminuir la tensión superficial, lo que mantiene los alvéolos abiertos y evita que las células alveolares colapsen durante la expiración. El papel y la composición genética de las diversas proteínas surfactantes se conoce muy bien. La proteína surfactante B es uno de estos componentes esenciales para reducir la tensión superficial⁴. Las proteínas surfactantes principales son: Proteína surfactante A (SP-A), Proteína surfactante B (SP-B), Proteína surfactante C (SP-C), Proteína surfactante D (SP-D). Estas proteínas son importantes para la función biofísica del surfactante. Por ejemplo, la SP-B es la proteína más importante para el mantenimiento de la función respiratoria.
Herencia
La herencia es autosómica recesiva. Los trastornos genéticos recesivos ocurren cuando un individuo hereda una variante genética causante de la enfermedad de ambos padres. Si una persona hereda una variante de un solo padre, será portadora y generalmente no mostrará síntomas.
Dos padres portadores tienen un 25% de probabilidad de tener un hijo afectado, un 50% de probabilidad de tener un hijo portador como ellos, un 25% de probabilidad de tener un hijo sin la variante genética. Este riesgo es el mismo para hombres y mujeres.
En los Estados Unidos, la incidencia estimada de la deficiencia de la proteína surfactante B es de 1 en 1 millón de nacimientos vivos¹.
Los médicos pueden sospechar del diagnóstico de la deficiencia de SP-B debe considerarse en recién nacidos con síntomas de dificultad respiratoria o insuficiencia respiratoria que no mejoren después de 5 días de vida³. Un alivio temporal breve con intervenciones respiratorias también puede ser un indicador de la enferemdad¹ ³.
Pruebas que ayudan al diagnóstico:
El diagnóstico definitivo se obtiene a través de pruebas genéticas, que identifican variantes en el gen SFTPB. Estas pruebas también están disponibles para los padres del recién nacido. Durante embarazos futuros, se puede realizar un diagnóstico prenatal, pruebas que se realizan durante el embarazo, mediante una muestra de líquido amniótico o de vellosidades coriónicas¹.
Actualmente no hay tratamientos específicos disponibles para la deficiencia de la proteína surfactante B. El tratamiento puede incluir:
Las personas afectadas deben ser consultadas y seguidas por un equipo de varios especialistas como neonatólogos, neumólogos pediátricos, genetistas, radiólogos y patólogos, entre otros.
Se recomienda asesoramiento genético para familias que tengan un hijo o una hija con este diagnóstico.
El sitio en la red de Clinical Trials, desarrollado por los Institutos Nacionales de la Salud, proporciona información sobre las investigaciones clínicas. Usted puede ver las investigaciones sobre esta condición en el Clinicaltrials.gov. Use el término “Surfactant Protein B Deficiency” o “interstitial lung disease” para ver los estudios disponibles. Recomendamos que comparta esta información con los médicos para que analicen los estudios y determinen la indicación de la participación en algún estudio. (en inglés)
Para obtener información sobre los ensayos clínicos en Europa, póngase en contacto con: Clinicaltrialsregister.eu
Usted puede aprender más sobre esta enfermedad en los siguientes sitios en la red:
Note que esta información puede ser bastante técnica por lo que recomendamos que la comparta con un profesional de la salud.
En español:
Las siguientes fuentes de información en inglés también pueden ser de utilidad:
Vea también nuestra página en inglés de NORD: Interstitial Lung Disease Due to Surfactant Protein B Deficiency.
Cuando se tiene una enfermedad rara o poco frecuente es muy importante encontrar a un médico que tenga experiencia en el diagnóstico y en el manejo. De forma general, se recomienda que las personas con enfermedades raras busquen ser atendidas en centros médicos universitarios o terciarios ya que es más probable que los médicos que trabajan en estos centros hayan visto casos similares o tengan interés en la investigación, además de que cuentan con equipos de múltiples especialistas que trabajan en conjunto.
NORD tiene una lista de centros de excelencia en enfermedades raras que incluye muchos de los mejores centros médicos y académicos de los Estados Unidos. Recomendamos que los pacientes compartan esta información con sus médicos para que sean referidos al centro más adecuado y conveniente. Esta lista está en expansión.
Para aprender más sobre NORD visite el siguiente enlace: NORD en Español.
Nota: El sitio web de la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD), sus bases de datos y su contenido tienen derechos de autor de NORD. Ninguna parte del sitio web de NORD, las bases de datos o los contenidos pueden copiarse de ninguna manera, incluidos, entre otros, los siguientes: descarga electrónica, almacenamiento en un sistema de recuperación o redistribución con fines comerciales sin el permiso expreso por escrito de NORD. Sin embargo, por la presente se otorga permiso para imprimir una copia impresa de la información sobre una enfermedad individual para su uso personal, siempre que dicho contenido no se modifique de ninguna manera y el crédito por la fuente (NORD) y el aviso de derechos de autor de NORD estén incluidos en la copia impresa. Cualquier otra reproducción electrónica u otras versiones impresas está estrictamente prohibida.
NORD y la Fundación MedicAlert se han asociado en un nuevo programa para brindar protección a pacientes con enfermedades raras en situaciones de emergencia.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/medicalert-assistance-program/Asegurarse de que los pacientes y los cuidadores estén equipados con las herramientas que necesitan para vivir su mejor vida mientras manejan su condición rara es una parte vital de la misión de NORD.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/rare-disease-educational-support/Este programa de asistencia, primero en su tipo, está diseñado para los cuidadores de un niño o adulto diagnosticado con un trastorno raro.
Aprende más https://rarediseases.org/patient-assistance-programs/caregiver-respite/